El documental que hace visible la joya oculta del arquitecto danés Jørn Utzon en Mallorca

El documental que hace visible la joya oculta del arquitecto danés Jørn Utzon en Mallorca

News Detail

El Centro Federico García Lorca en Granada acogió el estreno de Can Lis – Utzon’s Hidden Masterpiece el 19 de mayo

 

María Ayllón Ramírez

Con vistas al mar, el silencio roto por el rugir de las olas y la brisa marina que la envuelve, en un acantilado en Mallorca, Utzon alza armónica su casa de verano. Un lugar con un magnético especial. El mismo que sintió Juan Alberto Morillas cuando fue a visitarla en Semana Santa de 2022. Y así nació el documental Can Lis – Utzon’s Hidden Masterpiece. Sin el apoyo de Mónica Rodríguez no podría haberse hecho realidad. En estos tres años se han ido sumando más entusiastas al proyecto como el arquitecto y experto en Can Lis, Francisco Cifuentes, que presentó el acto en Granada; Piers Taylor, arquitecto inglés y reconocido presentador de documentales en la BBC y Netflix, con el que Cifuentes charla distendidamente entre las estancias de esta obra maestra. Juan Cruz-Guevara, compositor de la Banda Sonora, profesor en el Conservatorio de Música de Granada y ganador del Premio Reina Sofía de Composición Musical, y Line Nørskov, directora de exposiciones del Utzon Center. Hubo una première en el Utzon Center de Aalborg en Dinamarca, el pasado 4 de abril, y pronto se presentará también en Londres. Además, quieren hacer un pase privado en la misma Can Lis este verano.

No se perdieron la presentación en Granada los músicos granadinos que han participado en la Banda Sonora como Natalia López Barrionuevo, cantante de  ‘Aire’, la canción con la que termina el documental; Juanma G. Navia, que toca la flauta y José Vélez, el violín; Cheluis Salmerón, ingeniero de sonido, encargado de la mezcla de música y audio y de coordinar la banda sonora original. El director del documental, Juan Alberto Morillas, le dio las gracias públicamente a Cheluis y se llevó un merecido aplauso. Toda la banda sonora se ha grabado en FJR Estudio de Grabación de Granada. El Centro Lorca se llenó también de familiares y amigos de Juan Alberto, arquitectos granadinos que no se quisieron perder el estreno en su ciudad natal, como Paco Ibáñez, fue profesor de Juan Alberto y también participó en la charla coloquio posterior.

Juan Alberto explicó en la presentación cómo surgió este documental y estuvo acompañado en todo el proceso por Mónica Rodríguez, productora del documental. El arquitecto experto en Can Lis, Francisco Cifuentes, hizo una presentación previa al documental y se proyectó un vídeo de fotografías del rodaje con el tema ‘Aire’.

Francisco Cifuentes y Juan Alberto se hacían vídeollamadas los sábados, mientras los hijos de Juan Alberto jugaban al fútbol, para organizar todo el rodaje en el que el fundador de Share Your Green Design dejó su sello y visión más personal de esta joya arquitectónica. Conocía la casa cuando era estudiante de Arquitectura, y contactó con la fundación para ir a visitarla y hacer un artículo para la web de Share Your Green Design, que había fundado el año anterior. “Me quedé enamorado de la casa, tiene algo mágico que te atrapa. Al salir de la casa, le dije a Mónica que tenían que hacer algo y a las dos o tres horas pensé en hacer un vídeo. Hablé con la Fundación Utzon y Utzon Center para pedirles permiso y acceso al archivo para estudiarme la casa más a fondo. Ha sido un proceso de descubrimiento de la casa y se fueron sumando profesionales con mucho valor”, explicó Juan Alberto en la presentación.

El  documental Can Lis – Utzon’s Hidden Masterpiece está producido por Share Your Green Design, una plataforma dedicada a conectar y promover la excelencia en diseño y arquitectura, difundiendo conocimientos sobre prácticas innovadoras y responsables. Su objetivo es inspirar a la comunidad profesional a repensar la forma en que concebimos el entorno construido, buscando soluciones funcionales, inteligentes y alineadas con las necesidades del mundo actual. Ha contado con el apoyo del Utzon Center.

La casa del danés Jørn Utzon, arquitecto de la Ópera de Sídney, que nada tiene que ver con esta residencia de verano de los años 70, lleva el nombre de su esposa. Se encuentra cerca de Portopedro en Mallorca. Una casa muy conocida para los arquitectos, en el año 92, Utzon se tuvo que ir de la casa porque iba mucha gente a verla, accedían a esos patios y galerías y no tenía intimidad con su familia. Son cuatro pabellones separados entre sí por galerías y patios representan una perfecta armonía entre diseño y naturaleza. Y en esas estancias, Taylor y Cifuentes conversan como dos amigos amantes de la arquitectura hipnotizados por su magia. “Piers Taylor pidió que se grabara una sola vez, que no se podía repetir la toma”, señaló Juan Alberto que dio algunas claves del rodaje en la presentación en Granada.

La música de Juan Cruz-Guevara y la canción ‘Aire’ del final del documental refuerza esa sensación de libertad, de contacto con la naturaleza y de magnetismo que tanto cautivó a Juan Alberto en su primera visita a Can Lis.

 

María Ayllón Ramírez – Periodista

Want to stay up to date?

Sign up to our mailing list to receive regular updates on the most exciting news, research, case studies, and events related to sustainable design.

Skip to content
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.